¿Necesitas un plan estratégico de comunicaciones?

Por: Valentina Restrepo Tabares.
Como emprendedores debemos tener en cuenta muchos aspectos importantes para el desarrollo de nuestra empresa. Generalmente le damos un alto valor a lo financiero, a los procesos y actividades específicas de la compañía, a la competencia, los nuevos clientes, las ventas, los temas administrativos, los indicadores, la forma de ser más productivos, la tecnología de punta y todo lo que se refiere al funcionamiento.
Estamos tan enfocados en crecer que olvidamos la importancia de una buena estrategia de comunicaciones. Pensamos que podemos manejar las redes sociales empresariales como lo hacemos con las propias, que lograremos sacar el tiempo entre todas nuestras ocupaciones e imprevistos diarios para conseguir nuevos clientes, pero olvidamos que es necesario tener un plan estratégico de comunicación efectivo y claro.

¿Por qué es importante un plan de comunicaciones?
El plan estratégico de comunicación permitirá que nuestros esfuerzos en el área sean más eficientes, que tengamos claridades a corto, mediano y largo plazo y que los mensajes sean transmitidos de la mejor manera a las personas correctas. Un plan de comunicación bien establecido nos ayudará mejorar el relacionamiento con los demás y nos guiará en cada situación que se nos presente, permitiendo que se desarrollen adecuadamente los procesos de comunicación corporativa.
Los objetivos de la estrategia de comunicaciones que utilicemos en nuestra empresa dependen directamente de las metas y la misión corporativa, de las prioridades del momento para nosotros, de nuestro lugar frente a la competencia y de la imagen e identidad que queremos generar interna y externamente; es por esto que un plan de comunicaciones debe representar a la empresa y su gerencia, y, además, debe sentirse propio por cada colaborador, socio o trabajador, para una mejor ejecución.
Con un plan estratégico de comunicación podemos planificar las acciones futuras y así realizar una gestión más eficiente de nuestros recursos. También podemos lograr un buen posicionamiento de nuestra marca, desarrollar protocolos y manuales que nos guíen en momentos específicos de nuestra cotidianidad laboral o posibles crisis futuras.
Tener un análisis del entorno, y de nuestros públicos nos da la oportunidad de contar lo que podemos ofrecer, generamos confianza y atraemos personas nuevas a relacionarse con nuestra empresa, construimos una marca sólida que muestra seguridad en sus propósitos, valores y en su camino, permitiéndonos reconocernos y diferenciándonos entre tanta publicidad. Todo esto y más se logra con una excelente estrategia y un plan de comunicaciones bien estructurado.
Lo principal en un plan de comunicaciones es comprender la importancia de un buen contenido, que informe a nuestros públicos, les permita solucionar sus dudas y tomar buenas decisiones relacionadas con lo que nosotros ofrecemos. También es fundamental que los canales de comunicación sean abiertos y ágiles, que nos puedan contactar y tener respuestas responsables y oportunas para que confíen en nosotros.

¿Qué debe tener un plan de comunicaciones?
Así como en otros aspectos de la empresa tenemos planes específicos y objetivos claros, en las comunicaciones es indispensable tener ese plan estratégico que nos diga qué queremos comunicar, cómo lo vamos a hacer, a quiénes lo vamos a contar y por qué medios lo llevaremos a cabo.
Para realizar un plan de comunicaciones profesional, que destaque nuestra empresa y nos aporte con calidad al propósito que tengamos, ya sea vender, darnos a conocer, fortalecer nuestra imagen, lanzar un nuevo producto o servicio, llegar a más mercados o fidelizar los clientes, necesitamos algunos elementos básicos:
- Es indispensable tener claridad en nuestros objetivos, metas, indicadores y prioridades empresariales en general, para trabajar de forma coherente con la misión y el propósito de las comunicaciones.
- Identificar nuestros públicos, depende solo de nuestra empresa y no se trata solo de los clientes que ya tenemos. Es indispensable conocer a quienes les vamos a comunicar cualquier cosa relacionada con nuestra actividad.
- No podemos hacer un plan de comunicaciones corporativo sin analizar entorno, la competencia, la imagen que tenemos actualmente, porque con esta información tenemos gran una base para tomar las mejores decisiones.
- Desarrollar estrategias para que se involucren todas las áreas de la empresa en las actividades de comunicaciones aporta mucho valor a lo que queremos mostrar. Por esto es tan importante dar especial atención a los procesos de comunicación interna, que logran motivar a los empleados, crear un buen clima laboral e identidad con la marca.
- Definir la identidad corporativa nos permite estandarizar la forma de comunicarnos, el lenguaje y el tono de los mensajes, la paleta de colores, la tipografía y los estilos con los que queremos impactar.
- Una estrategia de atención al usuario muestra el gran nivel de nuestra empresa a la hora de relacionarnos con nuestro público objetivo, clientes y socios, otorgándonos mejor reconocimiento por la buena experiencia.
- La comunicación orgánica tiene grandes beneficios, pero contar con un buen presupuesto para publicidad tiene grandes recompensas. Es por esto que destinar recursos para comunicación y publicidad hace más efectiva la ejecución del plan y el alcance de los resultados.
- Planear una parrilla de contenidos con los temas que queremos comunicar, con un calendario de acciones y de fechas especiales en las que queremos resaltar la posición de nuestra empresa, los canales por los cuales comunicarnos y la frecuencia de publicaciones y actividades, nos ayuda a organizar de forma más eficiente el manejo de la información.
- Siempre evaluar la ejecución del plan de comunicaciones nos lleva a un proceso de mejora continua y a la toma de decisiones más acertadas respecto a los resultados obtenidos.
El plan de comunicaciones nos brinda las herramientas necesarias para ejecutar una estrategia de comunicación efectiva adaptada a nuestras pymes y sus características específicas y de esta manera logra una identidad corporativa consistente y atractiva que nos lleve a lograr el reconocimiento que queremos. Para lograr esto te recomendamos acercarte y construir con nosotros ese plan estratégico de comunicaciones que te hace falta.